Ayer estuve en una conferencia del Club
de Antiguos Alumnos del Instituto de Empresa, en concreto una
actividad organizada por el Club de Mujeres (jejejeje, ¡¡menos
risas!!), la conferencia trataba sobre la Gestión de contactos de
la mujer directiva (no recuerdo el título exacto), y acabó
semiderivando en el tema de los contactos y en los problemas frente a
los que se encuentran las mujeres en su ascenso profesional.
Si os preguntáis cómo acabé allí es que fui con mi hermana, que ella sí
es del Club de Antiguos Alumnos del IE... había sobre 40 asistentes, de
ellos 2 éramos varones y 38 féminas...
El principio de la conferencia fue muy interesante, el proyector no
daba arrancado entonces la ponente tuvo la gran idea de que
todo el mundo se presentase... un pequeño momento de nervios, pensad
que éramos 2 en medio de casi 40 mujeres... jejejejeje, una vez pasado
eso, muy típico en el estilo de reunión americano y muy poco típico en
Europa la ponencia continuó con normalidad...
La conferencia a mí me ha gustado, impartida por la directora de la
consultora Bethencourt... y
me ha gustado el contenido y el tema y la exposición... con comentarios
constantes por parte de las asistentes y discusiones entre ellas acerca
del día a día de su trabajo.
Destacable, que las experiencias que comentaban las mujeres allí
presentes eran muy comunes a todas ellas... algunas respondían a
grandes tópicos (reales -o eso parecía-) y otras a nuevas perspectivas
acerca de la relación con el jefe...acerca de cómo en igualdad de
condiciones con dos personas teniendo que informar al mismo jefe (una
varón y una mujer) la mujer lo tendría más difícil porque el varón se
toma el café y la cerveza con el jefe mientras que ella, que le resulta
algo muy aburrido esos temas de conversación prefiere dedicarse a otras
cosas... culpa de ella, sí... pero ¿cuál es la solución?
Como en la viña del Señor, el hombre y la mujer no somos tan distintos
muchas de las conclusiones y de los hechos que se planteaban también
eran aplicables a los varones; por ejemplo, aquellos varones que
valoran más la vida familiar, salir a su hora, no ir de
comilonas/cenas/copas/fiestas todos los días tienen también mucho más
difícil su ascenso a puestos directivos (de primer nivel se entiende).
Las mujeres, por su educación o por su manera de pensar normalmente
valoran esas cosas, con lo que inherentemente ya se están cerrando
algunas puertas... conclusiones allí obtenidas.
También , una gráfica muy interesante que se mostró en la presentación
representa que los directivos de éxito consumen más del 50% de su
tiempo en establecer relaciones personales, algo que los demás no
hacen, que las mujeres todavía no saben hacer bien (comentario
abrumadoramente afirmado por las presentes) ya que ellas trabajan bien
pero les falta la característica masculina de saber venderse... y eso
es un lastre a la hora de progresar.
Otro dato muy curioso a la hora de valorar los cambios de paradigma en
los roles que comienzan a asumir las mujeres en España se refiere a que
cada vez hay más mujeres que quieren progresar, sin renunciar a su
horario o a ser valoradas tal y como creen que tienen que serlo...
entonces el número de mujeres emprendedoras en España está creciendo
exponencialmente (comentario de la ponente no estaba apoyado por más
datos). Tampoco se ha comentado en este punto el posible impacto de las
subvenciones que hay "a la mujer emprendedora".
Como carencias en la exposición yo destacaría el hecho de que no se han
mencionado las redes de contactos que existen ya en Internet y que
parece comienzan a crecer en España, como Linkdln, OpenBC o eConozco...
como un método para establecer relaciones y contactos...
En conclusión, altamente interesante y recomendable, tanto para hombres
como para mujeres; aporta nuevas perspectivas a la hora de plantearse
muchas cosas y se ve información muy interesante de una manera muy
amena.
Como último apunte comentar que me he dado un paseo por la web de Bethencourt y hay varios de los
artículos escritos para la prensa por esa consultora para descargarse y
a la vez mantiene un weblog, aunque no identificado como tal lo que yo
creo le resta visibilidad, además de que tiene más un formato de foro
que de weblog... el enlace es este: Bethencourt blog.
¡¡Pues esto es todo!!
NOTA: Ni me han pagado en la consultora por hacer
publicidad ni la conocía de antes ni nada...
|
|