July 12th, 2007, 15:35:
aabaloConversaciones
Porque los blogs son (temas de) conversaciones... hasta en las series de TV!
Ayer por la tarde mientras esperábamos a que llegase mi hermana (para
decir hola y hacer
un poco el indio) a su casa que teníamos medio ocupada mi novia y yo
tras haber ido a su piscina y yo vegetaba un poco (me daba pereza
moverme y
vestirme para salir a la calle y conducir)... puse la TV y estaban
poniendo una serie de surfistas. Me encanta el mar... eso sobra
decirlo. Y claro, pues ya enganchado a la serie (una serie de niñ@s...
yo creo
que de 14 añeros o algo menos...), jejejejeje, muy triste sip... pero
unas imágenes de playa que vistas en Madrid son "más mejores"... y ya
no
sé qué es más triste. Triste también es ver lo bien que se lo pasa uno
de jovencito en verano... y lo que se pringa ahora trabajando. Es el
precio de crecer y ya no pensar que es imposible comprarse una tabla de
surf porque no tienes un duro... en fin, cosas positivas y negativas de
la vida. La susodicha serie se titula "Blue Water High", con referencias en la Wikipedia y en su propia web. Por si tenéis curiosidad... de veras, para llorar pensar que me quedé viendo esa serie, y que ahora si me coinciden esas horas pondré La2 para verla... ver playita y olas. Los protas eso, en la pubertad... pero lo que me hecho gracia es lo siguiente: Situación de 3 citas de tres de las protas. Ellas se mosquean con los cambios en la fecha/hora de la cita y piensan que pasa algo raro... y cuál es la reacción y comentario (y eso es lo que de verdad me ha dejado sorprendido): "métete en Internet y busca en los blogs a ver si dicen algo, cuándo lo leas sabrás qué es", jajajaja, y efectivamente había un blog y demás... de otras chicas que ejercían de reportera cotilla, pero bueno... eso es lo de menos. Pero lo que me ha sorprendido es el asalto de los blogs a la TV, claro, realidad juvenil para esa generación "nativa digital"; si queréis llorar un poco el otro navegando por ahí me encontré con una presentación de Juan Freire acerca de la web 2.0 y los blogs (Futuro 2.0 acabo de ver que se titula, un poco antigua)... y tenía la siguiente transparencia (demasiado simplificada, pero puede que real): Con lo cual yo estoy en el grupo del medio. De la Generación Perdida (no me gusta ese nombre porque me hace recordar un documental sobre la droga que afectó a un pueblo cercano al mío -Caldas de Reis-, un pueblo precioso con mar llamado Vilanova de Arousa, dónde toda una generación salvo un chico creo que murieron por culpa de la heroína en los 80). En fin, creo que somos generación "ignorante" por nuestra educación (sin ordenadores en el colegio, la mayoría tampoco en casa en la adolescencia... al menos en mi caso y en el de los amiguetes con los que estudié EGB y BUP), no perdida... aunque claro que es cierto que muchos de mis contemporáneos no saben qué es un blog (y no me refieron a los que NO usan el ordenador sino a los que lo usan y se manejan con hojas de cálculo y demás herramientas del trabajador del hoy en día) En fin, que es cierto, la serie esa al ser vista a ojos de los 2X largos y 3X pocos (claro, que para ver esa serie con esos años hay que tener una justificación como la mía al menos) y seguro que no reparan en el detalle del blog, y hasta diría que alguno lo calificaría como "flipada", "cosas de niños"... sin pensar en todo el trasfondo que hay detrás acerca de cambios en la comunicación ya sea personal o empresarial... Con esto no quiero decir que yo sea más joven o más dinosaurio... simplemente que es una realidad hoy eso de los blogs, la wikipedia, la comunicación 2.0 y demás... ¿cuándo tendremos un blog de los protas de los Serrano? Y que cada uno extraiga sus conclusiones. |
February 22nd, 2006, 15:16:
aabaloConversaciones
El extraño mundo de las conversaciones virtuales
Me gusta observar, me gusta observar todo lo que hay a mi alrededor, desde el mundo "pijo" de la calle Serrano hasta la vida en las pequeñas aldeas de Galicia... pero sobre todo me gusta observar la vida que hay en la Red, a la Red de redes, dónde los nuevos mesías echan sus redes y captan miles y miles de fieles a sus templos, a oír sus sermones de cualquier día y cualquier hora sobre cualquier tema... esos púlpitos digitales dónde cada uno de nosotros puede erigir su santuario: los weblogs. Éste weblog sirve más que como púlpito para captar fieles, para experimentar con esta nueva forma de comunicación/conversación. Comencé hace ya algunos años... ¿8-9? con los baudios y el IRC, luego la llegada del ICQ (que no me atraía para nada) y luego el MSN y el Jabber, que me han hecho abandonar el IRC. Guardo gratos recuerdos de la época del IRC, de todo el conocimiento que adquirí para las denominadas "irc wars", de los comienzos con Linux y la pasión por el conocimiento adquirido para hacer 4 cosillas... pero la vida pasa y esto avanza enormente (y me parece estupendo), renovarse o morir... entonces avanzamos, y aunque el rumbo de Internet ya no es tan utópico sigue con sus cosas buenas y sus cosas malas... y yo me quedo con las buenas. :-) Algún tiempo ha comencé a experimentar con los weblogs buscando uno personalizable, uno que pudiese transformarlo a mi antojo dentro de lo que un servicio "legado" te puede permitir... y aquí está mi elección: Zoomblog. ¿Por qué? Porque me permite toquetear el código del weblog y adaptar la plantilla a mi gusto... esa es la razón primordial. En otro post quizá comente algún porqué más de esta elección. Con este post espero empezar una serie sobre las conversaciones virtuales, sobre cómo me funcionan y cómo interactúo yo con algunas de ellas... quizá todo sea por llenar de contenido el weblog y ayudarme a meditar sobre algo que me gusta!! Ayudarme a meditar porque escribir me hace estructurar un poco las ideas que andan por mi cabeza... y a ver si así consigo darle una forma decente!! Por ahora éste weblog tiene poca conversación (entendida conversación como algo bidireccional), pero como no estoy del todo cuerdo considero que es una convesación en la que "casi" hablo solo, pero es una conversación al fin y al cabo... Como anticipo estoy experimentando una nueva dimensión del uso de Internet, del e-mail como un medio "interesante" para ver la realidad del mundo informático y por el lado totalmente opuesto experimentando con la humanidad y la empatía a través del mail... supongo que mi primer post (éste de inauguración no lo cuento) de la categoría "Conversaciones Virtuales" será sobre el e-mail... |