July 12th, 2007, 15:35: aabaloConversaciones
Ayer por la tarde mientras esperábamos a que llegase mi hermana (para decir hola y hacer un poco el indio) a su casa que teníamos medio ocupada mi novia y yo tras haber ido a su piscina y yo vegetaba un poco (me daba pereza moverme y vestirme para salir a la calle y conducir)... puse la TV y estaban poniendo una serie de surfistas. Me encanta el mar... eso sobra decirlo. Y claro, pues ya enganchado a la serie (una serie de niñ@s... yo creo que de 14 añeros o algo menos...), jejejejeje, muy triste sip... pero unas imágenes de playa que vistas en Madrid son "más mejores"... y ya no sé qué es más triste. Triste también es ver lo bien que se lo pasa uno de jovencito en verano... y lo que se pringa ahora trabajando. Es el precio de crecer y ya no pensar que es imposible comprarse una tabla de surf porque no tienes un duro... en fin, cosas positivas y negativas de la vida.

La susodicha serie se titula "Blue Water High", con referencias en la Wikipedia y en su propia web. Por si tenéis curiosidad... de veras, para llorar pensar que me quedé viendo esa serie, y que ahora si me coinciden esas horas pondré La2 para verla... ver playita y olas. Los protas eso, en la pubertad... pero lo que me hecho gracia es lo siguiente:

Situación de 3 citas de tres de las protas. Ellas se mosquean con los cambios en la fecha/hora de la cita y piensan que pasa algo raro... y cuál es la reacción y comentario (y eso es lo que de verdad me ha dejado sorprendido): "métete en Internet y busca en los blogs a ver si dicen algo, cuándo lo leas sabrás qué es", jajajaja, y efectivamente había un blog y demás... de otras chicas que ejercían de reportera cotilla, pero bueno... eso es lo de menos.

Pero lo que me ha sorprendido es el asalto de los blogs a la TV, claro, realidad juvenil para esa generación "nativa digital"; si queréis llorar un poco el otro  navegando por ahí me encontré con una presentación de Juan Freire acerca de la web 2.0 y los blogs (Futuro 2.0 acabo de ver que se titula, un poco antigua)... y tenía la siguiente transparencia (demasiado simplificada, pero puede que real):


Con lo cual yo estoy en el grupo del medio. De la Generación Perdida (no me gusta ese nombre porque me hace recordar un documental sobre la droga que afectó a un pueblo cercano al mío -Caldas de Reis-, un pueblo precioso con mar llamado Vilanova de Arousa, dónde toda una generación salvo un chico creo que murieron por culpa de la heroína en los 80). En fin, creo que somos generación "ignorante" por nuestra educación (sin ordenadores en el colegio, la mayoría tampoco en casa en la adolescencia... al menos en mi caso y en el de los amiguetes con los que estudié EGB y BUP), no perdida... aunque claro que es cierto que muchos de mis contemporáneos no saben qué es un blog (y no me refieron a los que NO usan el ordenador sino a los que lo usan y se manejan con hojas de cálculo y demás herramientas del  trabajador del hoy en día)

En fin, que es cierto, la serie esa al ser vista a ojos de los 2X largos y 3X pocos (claro, que para ver esa serie con esos años hay que tener una justificación como la mía al menos) y seguro que no reparan en el detalle del blog, y hasta diría que alguno lo calificaría como "flipada", "cosas de niños"... sin pensar en todo el trasfondo que hay detrás acerca de cambios en la comunicación ya sea personal o empresarial...

Con esto no quiero decir que yo sea más joven o más dinosaurio... simplemente que es una realidad hoy eso de los blogs, la wikipedia, la comunicación 2.0 y demás... ¿cuándo tendremos un blog de los protas de los Serrano?

Y que cada uno extraiga sus conclusiones.

July 11th, 2007, 20:25: aabaloMarketing

Hace menos de un mes estaba yo dando una vuelta por la Fnac y me encontré con el siguiente libro (supongo que puesto en la parte de los "Best Sellers de nueva empresa", todo un interesante posicionamiento con las teorías que promulga el libro..., porque si no estuviese ahí yo no lo habría visto... es decir, estaba en la parte de la cabeza de la larga cola...):


Tras mi sorpresa inicial de haberlo visto en castellano, un libro del que había leído (comentarios, parte en su blog...) mucho en inglés... pues aleee, a tirar de tarjeta (y había jurado que no compraría nada antes de entrar). Un par de días después estaba enganchado a él. Escrito de una manera muy muy amena iba desgranando pensamientos, análisis y ejemplos de lo que él llama "Long Tail" (de la que ya os he hablado antes... a algunos).

Como parte un poco más crítica diré que para mi gusto estaba demasiado centrada en la industria audio/vídeo musical, pero con conceptos y ejemplos perfectamente asumibles para el día a día, y sino asumibles sí extrapolables.

Es un libro altísimamente recomendable desde mi punto de vista, por cultura general, porque te dedicas a "vender" o porque te gusta la investigación de mercados y los análisis de la demanda... o porque quieras enterarte de aquellas cosas que vas sufriendo cada día sin enterarte de un modo más "profundo". Te hace pensar:

- "[...] Hoy el mercado masivo se está convirtiendo en una masa de nichos.
[...] El nuevo mercado de nichos no está reemplazando el mercado tradicional de productos de éxito, sólo está compartiendo la escena con él, por primera vez.
Consideremos estos costes de distribución menguantes como un descenso del nivel del mar por efecto de la marea. A medida que bajan, descubren un nuevo territorio que ha estado allí todo el tiempo, pero sumergido.[...] "

- "En la tiranía de la geografía, una audiencia demasiado dispersa es lo mismo que una audiencia cero."

- (mío: hablando acerca de la democratización de las herramientas de creación) " En este sentido, la larga cola promete llegar a ser el crisol de la creatividad, un lugar dónde las ideas se forman y crcecen antes de convertirse en un producto comercial."

- "Ahora el rumor es una conversación pública, transmitida por medio de comentarios y reseñas del cliente, exhaustivamente comparados y juzgados. Las hormigas tienen megáfonos. "

En fin (ya me he cansado de hacer las transcripciones), es un dinero muy bien gastado... de hecho he usado una gráfica del propio libro en un trabajo del MBA!! Invita a pensar y a replantear muchas cosas acerca de clientes, producción, distribución... y más si estás en el mundillo. Aunque claro, la "larga cola" no es aplicable directamente... hay que meditar mucho sobre la distribución.

Os lo recomiendo... y me quedo sin batería!!

[Como siempre, podéis comentar en http://aabalo.zoomblog.com y decirme a través del mail que no os envíe estas cosas al mail, que os borre de esta lista!]
July 11th, 2007, 19:45: aabaloLinux
Desde la semana pasada estoy a vueltas de nuevo con el pingüino y el software libre... y lo cierto es que uno se mantiene muy muy entreteneinteresado en el trabajo. La cuestión es que estoy a vueltas montando un pequeño portalillo (en fase de pruebas) para un tema de la empresa.

Mis requisitos eran que quería un sistema para publicar noticias y ficheros, extensible a futuras aplicaciones en caso de que tenga medianamente éxito..., todo ello asociado a distintos tipos de usuarios para que cada uno tenga sus permisos y vea cosas en función de su grupo.

Pensaba en algún CMS, por supuesto Software Libre... se me ocurrían Plone, Drupal, Joomla! y Typo3. Tras darle alguna vuelta rápida pregunté en la maravillosa lista de linux-madrid de Hispalinux. En paralelo me instalé algunos en mi PC a modo rápido y probé algunas demos en el gran sitio de OpenSourceCMS... y finalmente me decidí por Drupal.

Por ahora la experiencia me encanta, porque hacía como 1 año y medio que no trabajaba así un poco en serio con Software Libre, y personalmente me hace tener un interés mayor por muchas cosas... lo que me hace plantearme otras.

Siguiendo con el tema Drupal, he de decir que es posible que el fallo sea mío y no conozca todos los módulos o no lo esté haciendo todo lo bien que debería... pero no acaba de satisfacer al 100% mis requerimientos... pero creo que me servirá.

He de decir que gracias al proyeto este he descubierto la Ubuntu... jejejejejeje, digamos que no era Ubuntero... pasé por todas pero no había probado la Ubuntu porque digamos que su "momento fuerte" fue cuándo yo estaba "con otras"... pero me gusta... claro que uso Ubuntu Server con lo cual tampoco voy muy "a fondo".

En fin, os mantendré informados de esta nueva historia, interesante dónde las haya... jugando con módulos, haciendo pruebas con las "taxonomías" y las categorías... y que interesante es el software libre!! Y todo ello sin hacer ningún desarrollo!!
July 10th, 2007, 20:53: aabaloGeneral
He estado probando el moblogging de ZoomBlog y no funcionaba... desde hace 3 semanas. He reportado el fallo y me han dicho que ya funciona... ahora lo veremos!!

Luego ya podré seguir posteando desde el mail... que es el editor más cómodo que he encontrado!!!
July 8th, 2007, 13:48: aabaloVespa
Gracias al Diario de Arousa me entero de que el sábado 28 de julio va a haber una concentración de Vespas /Lambrettas en Vilagarcía... podéis ver el cartel:



La web que ponen con más información es: http://www.myspace.com/lambrettavilagarciaclub

Os dejo la noticia publicada aquí:

http://www.diariodearousa.com/servlet/ContentServer?pagename=OpenMarket/Xcelerate/Render&inifile=futuretense.ini&c=CSINoticias&cid=1183841918322&t=NoticiaCompleta&edicionnav=1028218396353


Scooters que traen la pasión por los sesenta


Vilagarcía recuperará el ambiente de los años sesenta el próximo 28 de julio. De la mano de Eduardo Reiriz, uno de los responsables de la creación de la asociación "Lambretta Vilagarcía", se celebrará la "II Scooterada", en la que prevén aumentar el número de participantes hasta alcanzar los 80 vehículos.

Sólo lo clásico tendrá cabida. Y para aquellos que se consideren "lambrettistas y vespistas" es una ocasión única que no se pueden perder. Además, Eduardo Reiriz preparó una tarde llena de actividades en las que no dará tregua para un descanso.

Las inscripciones de los participantes en esta segunda convocatoria comenzará a las tres y media de la tarde en la Praza de Galicia, donde se concentrarán todos los vehículos clásicos, formando una exposición para grandes y pequeños que quieran disfrutar de este espectáculo.

A continuación realizarán un recorrido por la comarca, de aproximadamente unos cuarenta kilómetros, que les llevará hasta los municipios de Caldas de Reis y hasta Barro, donde tendrán la oportunidad de visitar el entorno del río Barosa, lugar en que el habrá ambiente de romería con la asistencia de un grupo de gaitas. Ya en Saiar, en Caldas, visitarán una casa rural, donde degustarán una merienda y realizarán un gymkana.

Será después cuando regresen a Vilagarcía y vuelvan a poner a disposición de todos sus vespas y lambrettas, de nuevo en una exposición en la Praza de Galicia. Los participantes aprovecharán el momento para acercarse hasta la Baldosa.

La scooterada finalizará con una cena, donde no faltarán los regalos, que se desarrollará en el restaurante Villaurora, que también acogerá un guateque.