Estoy en
una lista de correo de la Rama de Estudiantes del IEEE de mi
universidad y en
uno de los mensajes ha salido que uno de los socios tenía una Wii...
Estas
Navidades yo me he comprado una para regalar a mi hermana, confieso que
las
consolas si bien me gustan nunca me había planteado gastarme dinero en
una de
ellas. Hasta haber visto la Wii. Me convenció el modo de jugar, nada de
tener
que estudiarse pesados manuales más gordos que el libro de Microondas
sino
simplemente jugar por jugar con diversión asegurada. Y como no tengo
tiempo me
la compro y la regalo... y de vez en cuándo puedo echar una partidilla!!
Ahora que
estamos puestos en antecedentes, retomando el primer párrafo, el inicio
de un
mensaje diciendo que uno se lleva la Wii... y lo que realmente me llama
la
atención es que posteriormente con ese mensaje, ¡¡¡alrededor de 5 o 6
personas
más afirman que se llevan su Wii también!!!
¿Dónde
está la trascendencia? Pues en que es posible que la gente tienda a
juntarse y
a compartir gustos y aficiones ¿inconscientemente?... que quizás existe
entre
nosotros un "CRM" emocional, es decir, no es necesario un CRM que nos
diga que al
que le ha gustado esto quizás también le gustará esto otro (Amazon,
"emisoras"
de música...)...
Lo que me
sorprende de todo esto es que nos hemos reunido en torno a esa lista de
correo
por un tema y parece que todos tenemos el gusto orientado hacia una
misma
consola (seguro que muchos de los que tienen la Wii tienen otras "n"
consolas más,
pero ese no es mi caso y como tal me llama la atención!).
¿Qué
relación tiene eso con Maslow desde mi punto de vista? No la tengo
clara del
todo todavía, pero alguna tiene a mi modo de ver. En primer lugar, el
"escalón
3" de la pirámide, de la pertenencia o aceptación social o grupal. En
segundo lugar, que nos aceptamos y somos gregarios por modos y
costumbres. En
tercer lugar, que esa asociación se produce por afinidades, al menos
para que
perdure... y aquí está la prueba! En la universidad estamos seguramente
en el estadio 3 (o mejor, supongo que entrando en el 4), el
reconocimiento nos llegará un poco más tarde y no
tenemos todavía forjada la autorrealización... pero todo llegará.
Investiguemos
en nosotros mismos y quizás encontremos nuestro CRM ya repleto de
información, pensemos
en la zona oscura y mostremos esa zona oscura al resto de los
"compañeros
humanos", hagámonos salir y desengañarnos de que no somos tan
especiales, que
como nosotros hay mucha gente ahí fuera. Nos deprimirá, es posible. Nos
alegrará, sí si nos sentimos solos. Nos resultará indiferente, pues sí
(mientras
no vistan idéntica ropa que yo).
En fin, CRM
mental, estrújate que estamos buscando una innovación dentro de
nosotros mismos!
|