October 31st, 2006, 18:36: aabaloMarketing
La semana pasada estaba yo por Zara con mi novia, en la parte de ropa de chica/mujer/joven femenina... mientras ella miraba "algunos trapitos" yo la perseguía ciegamente.

Lo curioso del caso es que me daba cuenta de la situación, yo iba detrás de ella como un zombie poseído, como un vagón arrastrado por su locomotora, como un borrego que sigue a su pastorcillo... y lo pensaba y sonreía de imaginarme la perspectiva "desde fuera".  Tan desde fuera se me dio por imaginarmelo que levanté la cabeza e hice un barrido del local y.. ¡¡no estaba solo -no veáis lo que reconforta ser un borrego en un rebaño y no un borrego solitario como el de Norit-!! Al igual que yo, habia al menos otras cuatro parejas, con sus cuatro respectivos novios... siguiendo a sus respectivas locomotoras... era muy gracioso, siguiendo detrás de ellas una fila india cuasi perfecta como las que realiza la procesionaria -pero en versión parejita claro-.

Lo que quiero decir con esto, es que viendo el local que TODA la publicidad en forma de posters y artículos y demás estaba orientado hacia el público femenino (obviamente era la planta de ELLAS), creo yo que a poco que se hubiera puesto algo que nos pueda sugestionar a los varones en esos momentos en los que ya hemos estudiado a todas las clientas y dependientas y no sabemos qué más mirar... seríamos bastante receptivos...

No lo sé, es un tema que yo creo que se debe considerar, esos momentos en los que somos un mero acompañante cuándo ellas se dedican a repasar toda la tienda (el más de los casos) frente a esos momentos en los que damos nuestra opinión cuándo ellas se paran para evaluar una prenda (el menos de los casos)...

Es decir, en cuánto vuelva continuaré mi estudio sociológico nada riguroso acerca de ese comportamiento e intentaré ver posibles oportunidades para colocar algo que a nosotros nos llame la atención y nos haga pensar en gastar el dinero... quizás esté equivocado y haya cosas para hombres por ahí metidas y yo no las sepa ver...



October 31st, 2006, 16:18: aabaloVespa
El Xiabre -entrada en la Wikipedia que tengo que corregir lo sé porque abarca además de Vilagarcía, Caldas y Catoira...- es un pequeño monte que hay muy cerca de mi casa, de hecho dónde yo vivo se puede considerar la falda de dicho monte...

Este verano ha sufrido lo peor que le puede pasar a un monte, ha sido arrasado por el fuego. Pero arrasado arrasado, yo creo que se ha quemado el 90% de su superficie... Toda la subida hasta la cumbre aparece negra, devastada como si hubiese pasado por allí el Prestige escupiendo su ¿oro? negro, tiñendo el sueño y los árboles... Es realmente penoso ver aquello que era, aquellos lugares por los que tantas veces mis amigos y yo estuvimos con nuestras bicicletas y nuestras excursiones de largas horas de subida para bajar a toda velocidad esas grandes pendientes un poco temerariamente... ver todo eso reducido a una alfombra negra es algo que no es nada recomendable.

Dejémonos de estar tristes por aquello que fue y lo que ya no es... ahora, días después del fuego he vuelto a ir por allí -había ido antes, para verlo todo negro y sin ganas de hacer fotos- armado con mi cámara de fotos y dispuesto a no retratar nada de la negrura que todo lo asola, sino a captar algunos momentos de la Vespa en el entorno...

Una foto que me ha hecho mucha gracia es la siguiente, el caballo alimentándose, el caballo blanco y la moto también blanca... y el caballo sin inmutarse. Claro que podríamos acercarnos más, pero la moto por la carretera y el caballo por dónde quiera... no estropeemos más de lo necesario el entorno.

Vespa en el Xiabre

Una vista muy hermosas desde allí... la ría de Arousa al fondo...

Vespa en el Xiabre...

Y por último, nuestra "Rocinante" desafiante ante los gigantes que ahora comienzan a poblar el monte Xiabre... gigantes por cierto decorados por un artista galego...

Vespa en el Xiabre

He subido algunas fotos más en mi Flickr, en concreto aquí están accesibles.

October 30th, 2006, 11:05: aabaloGeneral
Tras un montón de tiempo con poco tiempo por motivos de trabajo y demás... ¡¡ya pongo una nueva entrada!!

Tengo un montón de cosas que me gustaría plasmar por escrito, de cosas que he visto y hecho y me gustaría comentar pero que por falta de tiempo unas veces, por falta de un lugar dónde redactarla en otro (no, paso de escribir en el móvil...) y por falta de conexión a la red de redes en otra pues se van quedando en el tintero...

La de ahora viene ya porque para tener un blog, aún sin ser del todo constante intento poner una entrada cada mes, ahora llega tarde lo sé, pero ha sido un mes complejo...

Al grano, este finde estaba leyendo la revista "Spectrum" del IEEE, y aparecía una pequeña referencia a la tan manida expresión "web 2.0", por eso de que está tan de moda ese concepto... que yo no sé si es marketiniano o cómo es, pero acabo de ver uno que me gusta mucho más: "chmod 777 web", un concepto que yo creo que refleja el contenido de que lo que quiere significar la web 2.0. Realmente bueno para aquél que lo haya acuñado por primera vez...

Un parte del artículo que podéis consultar aquí:

"[...] So what does this have to do with Web 2.0? Well, the Web has always been about reading (users have “read” permission), but Web 2.0 is characterized by socially produced knowledge such as that found on wiki-based sites (“write” permission), and by sites that look and feel like desktop programs (“execute” permission). So chmod 777 web has all the essential characteristics of this new phase of Web development built right into the phrase. [...]"

En fin, una definición realmente buena y que refleja fielmente el poder que quiere/puede tener el usuario en la web 2.0.