March 1st, 2006, 13:11:
aabaloNetWorking
Los distintos roles de las personas que buscan contactos...
Continuaba mi cabeza en background dándole vueltas al tema de
la conferencia acerca de los contactos en el IE que me ha hecho
reflexionar sobre un aspecto que se vive, ya sea en una empresa o ya
sea en una asociación... a propósito de los contactos.
En la conferencia se comentó que para mantener una red de contactos
"actualizada" y "viva" significa un trabajo y una dedicación constante,
dando más de los que se espera recibir. Lo que más me ha llamado la
atención es la cuestión del "dar más de lo que se espera recibir".
- Se comentó una definición de personas como "agujeros
negros", aquellas personas a las que le dabas, le dabas más, le dabas
más y más y ellos no daban nada a cambio.
- Se comentó otra de otro tipo de personas que iniciaban un "contacto"
y en seguida se abandonaban, pensando que el trabajo ya estaba hecho.
- Se comentó otro tipo de contacto en el que la gente se apuntaba a las
asociaciones y ya pensaban que por apuntarse todo el establecimiento de
contactos le vendría dado...
- Y finalmente otro tipo de persona que se apuntaba a las asociaciones
y estaba ahí para hacer contactos, pero no dar nada a cambio, sólo
(interpretación mía) para figurar... y ese tipo de gente se cae por su
propio peso, más tarde o más temprano.
- Como elementos "positivos", a aquellas personas con una buena red de
contactos se las denominó "gatekeeper", "bombilla" o ¿conector? -eso ya
no lo recuerdo mucho-. Conocer a un conector puede abrirte muchas
puertas...
Mi experiencia en la Rama de
Estudiantes del IEEE de la UAX me ha hecho sentir que cada una de
las definiciones que se presentaban anteriormente, y seguramente
algunas que no recuerdo se cumplan a la perfección, identificando cada
uno de esos roles en la asociación, lo que interiormente le ofrece una
vercidad y credibilidad a la conferencia, dejando de ser un acto de fe
-me creo lo que me dicen porque sí- para sentirse uno identificado con
algunas cosas que se han comentado...
También he de decir que al ser una de las personas que "tiraban" para
que ese proyecto saliese adelante (¡¡y ha salido!!) me ha permitido
establecer ciertos contactos y conocer o al menos que me conozcan en la
universidad personas a las que de otra manera pasaría totalmente
inadvertido... con lo que se cumple también el enunciado dado en la
conferencia que organizar cosas aunque sea un trabajo sufrido siempre
da algún fruto. En el IEEE, daba el fruto de saber que colaborabas
haciendo una vida universitaria más interesante, que colaborabas con el
software libre... no es necesario hacer contactos, sino tener un fin
éticamente valioso para que todo lo demás salga solo.
En conclusión, en la vida parece que todo se repite, que para recibir
hay que dar, hay que hacer apuestas en la vida... algunas saldrán mal
pero otras saldrán bien y en no desfallecer y con finalidades honestas
las cosas por sí mismas nos harán ir por el buen camino. ¡¡O eso creo!!
|
|