February 28th, 2006, 11:10: aabaloVespa
Cuando la Vespa nació (1946) fue una auténtica revolución, tanto por su diseño como por su concepción. En vista de eso, el "modelo Vespa" es totalmente válido hoy en día... revolucionó el ayer con su concepto de "vehículo verdaderamente utilitario, de empleo fácil, de costo limitado y mínimo consumo". Partió de una idea revolucionaria que ha salido muy bien para su marca... y para el valor de su nombre y logo.

Quizás como apuesta por estas ideas revolucionarias, Vespa apostó por Internet para el lanzamiento de su línea de productos Vespa Vintage Parts en 1999. Al parecer no ha tenido demasiado éxito. Quizás el problema viene motivado porque ese año era el preludio a la gran crisis de las punto com, quizás también las punto com ayudaron a que surgiese ese catálogo y esa línea de productos para un mercado global a través de Internet... no lo sé. Al final sólo se producen una pequeña parte de esas piezas...

Fue una apuesta de futuro y arriesgada, al igual que su lanzamiento en 1946... no sé los precios de lanzamiento del catálogo con lo cual no puedo opinar acerca de si yo compraría algo ahí o no...
Vespa Vintage Parts Logo

Hoy acabo de descubrir otra apuesta de Vespa, en este caso de Vespa USA, pero que me ha hecho pensar en que es una empresa "Funky", que apuesta por nuevas ideas, por distinguirse de los demás (no sé cuánto de su presupuesto dedican pero al menos apuestan y no es todo de boquilla)... la cuestión es que tanto oír hablar de weblogs coroporativos, de que las empresas deberían comenzar con sus weblogs como nuevo medio de publicidad, como medio para hablar con sus clientes, el weblog de Fon, de marketing P2P... y hace ya medio año que Vespa USA ha contratado a cuatro "vesper@s" para que cuenten sus experiencias con la Vespa, cómo ayuda a mejorar su vida y las sensaciones que transmite... y evangelizar a nuevos adeptos a la causa Vespera. ¿Les hace falta? Personalmente lo dudo, pero ahí están, aportando dinero a una nueva tendencia en marketing... sus estudios habrán hecho... ¡¡ojalá salga bien y hagan lo mismo en Europa -creo que sería muy revolucionario al menos en España-!!

Son dos weblogs distintos (¡no me apetece traducir toda la descripción!, esto está sacado de esta FAQ):

"One blog will celebrate the urban mobile lifestyle. It will include articles, tips, tricks and links on the latest tools that help individuals get around any city more quickly, easily and enjoyably. The blog will feature posts about Vespa scooters, with the aim of appealing to a broader audience - those who crave mobile gadgets. Content might include: how to get real-time traffic alerts on your cell phone; how to learn Spanish while commuting; how to prevent your gadgets from getting wet; Web sites that help you get around by subway more easily; gadgets for staying cool while commuting in the summertime; etc."
Vespaway logo
"The other blog will focus on the journey we call life. It will help readers learn how to get from point A in their lives to point B, both literally and more "existentially." Content might include: tips, tricks and links on weight loss; saving money; getting errands done faster; how to triumph over stress; or how and where to travel with your pet; etc. Like the other blog, this Vespa blog will also occasionally put the Vespa scooter in the context of larger lifestyle topics."
VespaQuest Logo
En español, sin haber indagado mucho hay una persona (Fernando Galán Hernández) que según su histórico (hay posts de julio de 2004) ya lleva mucho tiempo comentando cómo comparte su vida con su Vespa... y este que yo sepa no está pagado por Piaggio para "evangelizar":
"Desde una Vespa el mundo se ve distinto. Ahora que recorro la vida sobre una, quiero contarlo."
Mi Vespa y yo Logo
Hoy en día, con el mercado saturado de productos, con gran información a golpe de clic, con los consumidores muy poco leales, Vespa sigue teniendo una legión de seguidores que muy pocas marcas son capaces de conseguir... y de mantener a través del paso de generaciones... y sobre todo de ganar nuevos adeptos a golpe de motos antiguas (como yo ;)

Hasta que me puse a restaurar la Vespa de mi casa no me había parado a pensar en la marca Vespa como tal, pero reconozco que ahora mismo si me comprase en algún momento un scooter mi elección (y mi consejo a otros) estaría bien claro: sería una Vespa. ¿Por qué? Porque Vespa enamora.

February 28th, 2006, 7:16: aabaloNetWorking

Desde hace algún tiempo me puse a experimentar con lo que algunos denominan web 2.0, he estado empleando distintas herramientas ¿web 2.0? para la búsqueda de información. No será este un post dónde se analicen a conciencia ni si su uso por mi parte ha sido el más correcto... pero he concluido (bueno, medio meditado) algunas cosas.

En concreto estoy hablando de Del.icio.us, de Technorati, de YouTube y de Flickr; las he empleado por la característica de buscar mediante "tags", confiando en que todavía no ha llegado "el gran spam" a esas tags, buscando cada una en su estilo claro... Los resultados han sido muy útiles en la mayor parte de las cosas... son una fuente muy interesante de información, normalmente para nada objetiva (se nutren de comentarios personales o de preferencias de la gente), pero interesante. He de reconocer que Del.icio.us se lleva la palma, miles de personas publicando y etiquetando sus bookmarks y a la vez ponerlos disponibles para todo el mundo, una idea genial creo yo...

A todo esto, se me ha ocurrido el comentario porque estaba leyendo algunas cosillas por la Intenné y llegué a un weblog muy interesante, Small Business Trends, y me llamó la atención el primer post de hoy "How to become a trend watcher", y habla precisamente de Del.icio.us. Yo no conozco mucho a Google (más allá de las búsquedas casi básicas) y no sé si existe alguna parte de su página que muestre estadísticas de lo más buscado en los últimos n (horas, minutos, segundos...)... pero seguramente para los que quieran ser "Trend watcher" les sería útil... aunque creo yo que el usuario medio de Google estodoelmundo y el de del.icio.us y demás herramientas en principio podríamos pensar que es un poco más conocedor de la red.

En fin, mi experiencia con las nuevas herramientas: muy buena. Soy usuario convencido de Del.icio.us, muy contento y lo encuentro increíblemente útil y yo diría que casi indispensable, me ha permitido encontrar webs tremendamente curiosas... y sobre todo no perder muchas de las mías (formateo, cambio de S.O., cambio de PC, mismos marcadores en todos los PCs...). Con technorati no he interactuado mucho, salvo la experiencia interesante vista en el Webdosbeta y cómo subía el tag en los "Top search"... pero vamos, me queda aún camino por recorrer en el conocimiento de la blogosfera... y del ¿2.0?
February 27th, 2006, 15:53: aabaloVida

El sábado estuve cenando en el Thai Gardens, uno de esos restaurantes de Madrid que conoce casi todo el mundo... pero que no es barato entonces uno se piensa muy mucho lo de ir, se deja para ocasiones más "especiales".

Yo tuve una de esas ocasiones que celebrar y allí me fui con mi novia... previa reserva hecha el lunes (y no sé si es que no se puede reservar para las 22, pero la persona que me atendió me dijo que eligiese, o a las 21 o a las 23...). La cuestión es que nos pedimos el menú degustación para probar un poco de todo...

Thai Gardens
NOTA: Cutre-composición mía, web con Flash y se ve con Firefox, al menos el de Win...

No recuerdo exactamente el menú, pero sí recuerdo que los entrantes estaban deliciosos (unas croquetas... ¡no me olvidaré de ellas!), el plato principal de la comida regular y los postres también muy ricos, pero nada espectaculares.

Comento que los platos principales estaban regular (estaban muy ricos, ¡pero por el precio deberían estar deliciosos, al menos para mi escala económica!) puesto que había algunos que me recordaban demasiado al sabor de los restaurantes chinos... cosa que no pasaba para nada con los entrantes.

No detallo más el contenido del menú porque creo que cada uno debe expermientarlo, y más con cosas como la cocina dónde cada uno de nuestros paladares es un mundo!!

El lugar, diluviaba fuera, entras a un patio interior con una decoración muy bonita, los camareros (orientales) vestidos totalmente oriental (había ropa que me gustaba mucho... pero no me atrevería yo a ponerla!), se veía un patio interior que parecía tener muchas plantas pero no pude ver bien y lo cierto es que no me detuve a observar... lo que menos me gustó es que había mucho ruido y las mesas estaban demasiado juntas... quizás pido demasiado!!

Mi opinión, 75 euros dos personas (ojo al agua -el vino no me gusta mucho y además conducía-, ¡la botella de un litro 4 euros -al menos era galega, Cabreiroá ;-)!) pues creo que debería haber estado mejor... quizás sea el problema de este menú degustación, no podrán hacer explorar grandes sabores a la gente... pero hay platos de la carta que me han dejado con muchas ganas de volver... ¡¡pero mi economía tiene que recuperarse muy mucho antes!!

Pues nada más, si eres de l@s que te gusta el famoseo esa noche estaban por allí algunos famosos... ¡y no todos de las revistas del corazón!

Por lo pronto con la comida oriental gana el Ginza (japonés en frente al Hotel Palace), con su sashimi delicioso y su mochi (postre) aún más delicioso... sí, me gusta la comida oriental!!

February 27th, 2006, 14:36: aabaloVespa
También estaba en mis planes ir al Retromóvil 2006 este fin de semana pasado... ¡¡y lo he hecho!!

Ha estado muy bien, muuuuucha gente, muuuuuchos coches antiguos, muchas referencias "galegas", y bastante dinero gastado en piezas para restaurar la Vespa de mi casa. Lo que menos me ha gustado es que había pocas Vespas (en general pocas motos), salvo las que había fuera (preciosas todas :) y de las que no tengo foto que diluviaba cuando yo entré y a la salida ya no estaban... :-( Las Vespas de fuera creo que eran de miembros/amigos del Scooter Club Madrid.

Estuve por allí como 3 o 4 horas, salí y luego tuve que volver a entrar porque tuve que ir al cajero (¡no llevaba demasiada pasta y quería comprar más piezas!) y tuve que ir a la caza y captura de un cajero por ¿Batán? ¿Aluche?; es el único punto flaco que le he visto a la feria, la falta de cajeros (había un autobús de CajaMadrid pero estaba cerrado y además yo tengo Telebanco!).

Destacable, además de auténticas joyas antiguas, el gran espacio que tenía una panadería galega -no recuerdo el nombre pero eran "da terra" porque hablaban entre ellos en galego- que vendía empanada, "chapatas-pizza (una pizza sobre un pedazo de pan abierto por la mitad)", preñados (pequeños bollos de pan rellenos de chorizo), pasteles, donuts... mil cosas y delicioso el preñado (me zampé uno) y la chapata-pizza. Al lado había algo de Salamanca, pero de eso no he probado nada.

Destacable y lo más curioso -dentro del mundo de los recambios de moto-, un tío que montaba su stand con piezas de segunda mano de multitud de marcas, carburadores, pilotos... yo me compré ahí el piloto trasero original de la Vespa de 196X, que tengo que pintar ahora del color de la moto... 55 eurazos de piloto añejo (tengo que preparar la factura para pasar en mi casa...)!!

Destacable, la gran cantidad de afición que hay por las Vespas, dónde me compré yo las piezas estaba a tope de gente, gente preguntando, gente pensando en cómo restaurar las suyas... es todo un mundo!! Un poco estresante para mi gusto la cantidad de gente que había comprando y preguntando...

Destacable, la gran cantidad de Rolls y Mercedes que había... de todos los años -y preciosos-!!

Destacable, una empresa que fabrica coches con aspecto "retro" y que vende ahora, no he preguntado precios pero los había muy muy bonitos. Son estilo Jaguar antiguo... además en su stand tenían pantallas de plasma y ordenadores para ver demos y características... pero lo más curioso era que estaba todo forrado de madera!! Incluso el ratón... Le daban un aire "incrustaciones en madera"... acabo de encontrar el fabricante (de la electrónica en madera): Swedx

No he hecho muchas fotos que iba cargado con piezas y daba mucho trabajo sacar la cámara... pero espero que esta semana pueda subirlas todas a Flickr.

February 27th, 2006, 14:35: aabaloVespa
Me había prometido a mi mismo que este fin de semana pasado vería Vacaciones en Roma, promesa que he cumplido ayer por la tarde. Me ha encantado...

Me ha encantado por el desarrollo de la película, por la increíblemente dulce expresión de Audrey Hepburn, porque aparecen muchas Vespas de año 195X... en cuanto tenga la película de nuevo en mis manos (se la he prestado a mi hermana) intentaré sacar alguna captura, sobre todo de una imagen fugaz que pasa una vespa con una familia al completo sobre ella, si la memoria no me traiciona eran 4 personas sobre la moto, si me traiciona serán 3 :-)

La película bonita, entretenida, con detalles altamente curiosos y muy graciosos (increíbles las primeras escenas cuando se conocen y sobre todo la entrada al apartamento del Sr Bradley...) y luego el triunfo del honor, la lealtad y el ¿amor? sobre la avaricia. Quizá todo lo que nos falte hoy al salir a la calle...

Pues nada, me ha encantado, altamente recomendable para todo el mundo, deliciosas imágenes y primeros planos en blanco y negro en calidad DVD...
February 24th, 2006, 14:12: aabaloVespa
Pues como comenta el título este fin de semana es el Retromóvil, el Salón del vehículo de época. Mi primera aproximación "física" al mundo de los vehículos clásicos. Comento lo de física porque a través de Internet ya llevo dadas muchas vueltas con el temilla...

Espero de este Salón tener indicaciones de conseguir piezas que me faltan para restaurar la moto, conseguir contactos y dónde buscar y ver algunas motos que me ayuden a intentar saber cómo era la mía (de mi padre bueno)... por lo pronto sigo dando vueltas y más vueltas al tema del piloto trasero -seguramente sí lleve el grande éste que tenemos metálico, como la 150-S de segunda serie... que acabo de ver en la web de "MamaVespa"-!!

Llego a esa conclusión porque la que llevaba el faro pequeño a su vez llevaba el cuentaquilómetros "cuadrado" y el de la de mi casa es ovalado, al igual que el de la 150-S... vaya lío!!

Si no se me olvida, y espero que no, iré armado con la lista de piezas y la cámara de fotos para hacer fotillos a las motos que me parezcan interesantes (bonitas serán todas seguro)... y espero poder subirlas a Flickr!!

¡¡Mañana sábado a partir de las 12 espero estar en el Retromóvil!!
February 24th, 2006, 14:11: aabaloVespa
Leyendo cosas sobre las vespas, desde artículos en revistas de motos hasta un especial que publicaron en El País Semanal a propósito del aniversario de la Vespa siempre se publicaba alguna referencia a algunas de las dos películas que ya tengo en mi poder... y que brevemente comento a continuación.

Quadrophenia
La semana pasada Iván (un amigo de TID) en su viaje junto con otros amigos por Galicia (que gran viaje se han hecho y ganas que tengo yo de que volvamos y sigamos haciendo excursioncillas de calidad... ¡¡aunque poco he estado yo con ellos!!) me pasó el divX (supongo) de la película Quadrophenia (¡¡gracias!!), película bastante sonada en su época sobre todo entre los ingleses... y los amantes de la música de "The Who"... o algo así creo recordar de las críticas que he leído sobre ella. En cuanto la vea haré una reseña más profunda... y las vespas tienen en ella un gran papel protagonista en el reflejo de la cultura de la época, de los "mods" frente a los "rockers", y no esperéis que explique mucho más que tengo que verla y culturizarme algo más acerca de esos dos movimientos...

Quadrophenia

Vacaciones en Roma

Y esta semana, semana cinéfilo-vespista por lo que parece, me he comprado en Hipercor  el DVD de Vacaciones en Roma (Gregory Peck, Audrey Hepburn) -sí, llegué, la vi y gasté sin comparar precios... y 12 eurillos menos!!-, con un papel notable las Vespas... o eso dicen porque yo todavía no las he visto... espero hacerlo este fin de semana -jejejejeje es un decir...-!!
La trama, comedia romántica entre princesa y periodista... y el que quiera saber más que se la vea! Por cierto, un Óscar le dieron a Audrey Hepburn por ella.


Vacaciones en Roma edición coleccionista

Pues nada, en cuanto las vea espero hacer algún comentario más...
February 22nd, 2006, 19:17: aabaloTrabajo
He analizado más o menos detenidamente las presentaciones que llevo
hechas (no son muchas la verdad) y he cometido algunos errores, menores
según me han comentado, pero errores al fin y al cabo que hay que
solucionar. O que yo quiero solucionar.

Una de las cosas con las que si algún día dejo este trabajo (o me echan)
quiero irme sabiendo que las presentaciones las tengo dominadas, y creo
que me pasará ya que el público al que me enfrento es un público
bastante heterogéneo... desde competente técnicamente hasta con poca
idea/pocas ganas de aprender lo que yo les decía... y todo eso tiene que
ser en un espacio de tiempo corto ya que no pueden dejar de atender el
teléfono y de vender... interesante es pues.

Mis fallos, pues que dije algunas palabrillas que no se deben decir en
la presentación y que cuando destruían un paquete lo escenifiqué
demasiado (sin aspavientos, me refiero verbalmente)... según comentarios
de personas más versadas en la materia que yo eso no está bien. Yo soy
el padawan entonces a digerir y aprender... ¡¡y tomo nota para próximas
presentaciones!!

Por otro lado, quizá habría que pensar cómo hacerla más entretenida para
aquell@s a los que las capacidades técnicas no le interesan... pensaré
en ello y cómo mejorarla, y si por otro lado me dejan...

Antes de haber hecho las primeras formaciones leyendo por Internet me he
encontrado con una web que juzgo muy interesante, un weblog sobre
presentacones. Lo he seguido una semana y aunque tengo varios artículos
sin leer hasta ahora me ha gustado... y he añadido su RSS a mi lector.
La web en cuestión es:

http://presentationzen.blogs.com

Una cosa más que comentar, tuve que repetir una de las formaciones a
otro grupo de personas 10 minutos después de la primera (tenía prisa
para coger un avión así que poco descanso) y me encontraba que, mientras
hacía la segunda presentación dudaba si algunas cosas ya las había
comentado en esa segunda presentación o eran de la primera... Otro
aspecto a mejorar, el control de lo que se comenta si vas a hacer dos
presentaciones iguales muy seguidas en el tiempo.

Si se me ocurre algo más... en posteriores posts lo comentaré.